Que pasaría si los Aztecas hubieran tenido ametralladoras? podríamos hablar de la influencia del colesterol en los blogs, la literatura y la política......o podemos también hablar otras cosas......
Thursday, January 31, 2008
Aviones...el arte sin la destrucción
El avión y luego el Jet y ahora los cazas son aparatos voladores maravillosamente destructivos, pero si le quitas esa parte son aparatos increíbles, capaces de viajar a velocidades de mareos a alturas importantes.
Alguna parte de mi siempre quiso volar aviones militares en la Fuerza Aérea, y la otra parte le gustan más los helicópteros civiles. Y no meterse en problemas.
Vi éste video en el blog de Brais Celme y lo que comenta sobre el soñar es interesante, léanlo y me dicen.
Sr. Bikini...Fuera Ropaaaaa!!!
Así es, el Sr. Bikini esta de regreso este año en los escenarios, y comenzará arrasando con su innovadora y espectacular música surf, a través de diversas presentaciones en el DF y provincia, solo debes saber que el Sr. Bikini en acción es un show 100% garantizado donde solo te quedara pedir más al final. Entra a srbikini para que los sigas más de cerca y baila y baila, sin parar!!! Fuera ropa!!
Calacas Jazz band en el Zinco

Los Calacos son una banda de ese estilo, lo cual los hace realmente frescos, desenfadados e interesantes -lo cual se agradece- en un ambiente ya viciado de lo mismo en muchos clubes de jazz. Otra cosa que me ha gustado de ellos es que el Rag-Time les viene natural porque inclusive la forma de cantar de Jorge González te hace “remontarte” a esa época y puedes como visualizar que así era como sonaba en 1920.
Fuimos a ver anoche al Zinco Jazz Club a los Calacos y que por cierto es un lugar que está genial dentro del centro histórico del D.F., puedo decir que es como un hoyo funky pero de jazz, pero a mi recuerda como algunos clubes de Jazz en Boston o N.Y. Una de las cosas que hace genial al lugar es que ahí estuvo alguna vez el Banco de México y en camino al baño o sanitarios hay una caja fuerte. Lo padre del lugar también es la comida y que no me pusieron caras porque no bebo licor y me recomendaron un “Mojito sin alcohol” que estaba muy bien.
Son altamente recomendables tanto Calacas Jazz Band –ya soy fan- como el Zinco que ya adoptamos como centro de Jazz, les dejo un par de videos de la presentación de anoche, que los disfruten -That's a Plenty es la canción-.
Tuesday, January 29, 2008
Calacas Jazz Band y parque México

El dormingo es un día en el que mucha gente sale aquí en el D.F. lo cual no es ninguna novedad porque sucede lo mismo en otras ciudades, estados y países. Lo que hizo especial este dormingo fue un paseo por el parque México al cual nunca había ido –que yo recuerde- y en el que hay muchas actividades además de sacar a pasear a los perros y a los niños.
Lo que me ha llamado mucho la atención fue una manta que varios artistas plásticos hicieron relativa a l maíz y un grupo de Jazz estilo Nueva Orleáns de principios de siglo pasado. El grupo se llama Calacas Jazz band y que por cierto se presentan mañana en el Zinco Jazz Club en el “bajo centro” de la capital.
Como muchos de ustedes saben, el Jazz estilo Dixiland, la big band, y el swing son como mis máximos y claro que el estilo que interpretan los calacos me alegró más el fin de semana. Lo que más me ha impresionado de ellos es la falta de amplificación de sus instrumentos musicales, lo que hace que te acerques a escucharlos a disfrutar de su interpretación que por cierto es muy contagiosa, alegre…lo que quiere decir que le ponen sabor porque hasta ganas de bailar te dan.
Les pongo unos videos que les grabé y espero que los estén visitando en su MySpace.
Wednesday, January 16, 2008
El día de la Familia

Se trata del Día de la Familia, yo sé que puede sonar como que cursi esto que les voy a contar pero es neta y si lo piensan un poco me van a dar la razón.
Habemos muchos que tenemos la suerte de estar en familias muy unidas, pero otros de nosotros no, la idea es poder apoyar a la gente que por algún motivo sufre esta situación como los viejitos -o adultos mayores, o en la tercera edad- que están abandonados en casas de cuidados y que tienen mucho que aportar, o los niños que viven en orfelinatos y que no hay ni quién los pele o les cuente un cuento.
Personalmente en Xalapa tuve la oportunidad de hacer reir a muchos niños ayudado por mis cuates y mi sensei en el dojo donde practicaba Hapkido, organizamos una pelea de espadas entre Jedis y Siths y no saben lo que se siente verles las caras de emoción.
Claro que hay otras actividades que se van a organizar y que son carreras (2 de Marzo), rifas y demás en las cuales nos apoyan empresas grandes como Bimbo. Espero que visiten el myspace que he puesto para ellos y participen en las catividades que vamos a tener.
Les agradeceré siempre que nos apoyen en estas causas!!!!
Antonio "el Oso" Salgado Leiner.
Tuesday, January 15, 2008
Bloody Omaha
A mi hermano y a mi en algún tiempo nos dio por hacer video, algo así como los hermanos Wachowski pero los dos machitos y cumplidores, eso si, y grabamos en cassettes beta escenas de aviones y de acción usando explosivos de alto calibre como cañones, palomas de 4 pesos, chifladores y chinampinas de 20 centavos.
Cuando la tecnología estuvo al alcance realicé un corto que trascendió en un para de muestras universitarias –por cierto perdí el cassette donde estaba mi corto- y cuya trama estaba basada en la historia de un matrimonio amigo mío y hasta ahí llegaron mis ilusiones Spielbergianas junto con algunos buenos comentarios a cerca de mi lenguaje cinematográfico y algunas maldiciones por el inesperado final del corto –algo escatológico para el gusto de la gente que no entiende el surrealismo cómico/mágico/musical.
Ahora con el desarrollo de la tecnología, hasta con un celular puedes realizar cortos con la misma calidad de cualquier producción hollywoodense -¡muerete de envidia Speilberg!- y con un presupuesto de risa. Lo único que necesitas es creatividad, conocimiento de paquetes informáticos y una bola de gente que te quiera ayudar.
Así llegamos a Bloody Omaha, 4 personas, una cámara, una computadora, tiempo y curiosidad y tenemos un producto bastante interesante.
Calentamiento Local

Pensaba en escribir algo verde ahora que está tan de moda y pensé en algo como “las 21 cosas que no sabías que se pueden reciclar” pero por desgracia, no sé que aquí en México se reciclen esas 21 cosas y las que se pueden pues son en casa.
También pensaba en escribir sobre algo que tenga que ver con animales, pero escribir sobre mis compañeros de tráfico por constituyentes pero no está bien hablar de ellos a sus espaldas, así que decidí hacerlo sobre el calentamiento global.
Según
- Es el fenómeno observado en las medidas de la temperatura que muestra en promedio un aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas.
- Es una teoría que predice, a partir de proyecciones basadas en simulaciones computacionales, un crecimiento futuro de las temperaturas.
Algunas veces se utilizan las denominaciones cambio climático, que designa a cualquier cambio en el clima, o cambio climático antropogénico, donde se considera implícitamente la influencia de la actividad humana. Calentamiento global y efecto invernadero no son sinónimos. El efecto invernadero acrecentado por la contaminación puede ser, según algunas teorías, la causa del calentamiento global observado.
Pero como dice Yossi Vardi el calentamiento local es más preocupante, porque calienta –en un sentido literal- las partes más…nobles de nuestra anatomía y eso nos devoluciona en animales más animales por hacernos esto y contribuir a que nuestra genética sea redistribuida y compartida con nuestras curvilíneas, bellas y muchas veces incomprendidas contrapartes –y que conste que soy el primero en aceptarlo-.
Todo esto me hace reconsiderar cuando me viene un pop-up y me conecto a la red, hago ping y le doy download a mi pancita mientras realizo otras tareas en mi laptop. Dejemos que Yossi Vardi les cuente los peligros de el Calentamiento local.
Monday, January 14, 2008
Adiós Bill...Gates
Con el típico humor de Letterman decimos Adiós a Gates. Porsupuesto que esto ya es noticia vieja, pero como dijera Héctor Lavoe en el título de una de sus más famosas canciones "es un periódico de ayer" y está chistoso ver cómo hasta para eso falla Windows. En fin.
Tuesday, January 08, 2008
Para que pienses en mi....

Hay cosas que siempre quise decir, se me complica hacerlo y cuando lo hago normalmente no salen como yo realmente quisiera expresarlo, lo genial es que hay gente como Concetta Constanzo que tienen esa elocuencia lírica y musical para plasmarlo en algo que hace que se nos ponga de gallina la piel y además cantarlo con una extraordinaria voz (y un buen control de ella) y contagiarnos de una rica Samba.
Quiero dedicarles a ustedes en general y a alguien que adoro con el alma en particular esta canción que pueden escuchar en el myspace de Concetta, de mientras les dejo la letra. ¿A poco no es linda ella? Gracias a Reyli que nos dejó conocerla.